Proyecto enmarcado bajo el nombre»Un viaje a través de la Historia», cuyo objetivo es que nuestros estudiantes conozcan en terreno y de boca de los protagonistas parte importante de la historia política, económica y social de nuestra Región desde fines del siglo XIX a fines del siglo XX, un siglo en el que Lota y sus minas de carbón hicieron de esta ciudad una de las más importantes de nuestro país.
Participaron de la salida a terreno estudiantes de 5° año básico a 2do año medio que se destacaron por aportar sistemáticamente en la asignatura de Historia y Geografía.
El circuito “Lota sorprendente” incluyó la visita a los siguientes lugares:
· “Parque de Lota Isidora Cousiño”. Se encuentra en una península de 14 hectáreas, y es un parque botánico donde los estudiantes pasearon entre árboles centenarios traídos por Isidora Goyenechea desde el extranjero.
· “Museo Histórico de Lota”: En este lugar hay una muestra indígena, objetos del inicio de la colonización, utensilios propios de la minería, un centenar de fotografías de la historia de Lota, además de pinturas de la familia Cousiño y de los administradores.
· “La Mina Chiflón del Diablo”: En el tour a esta mina los estudiantes se internaron bajo el mar para recorrer en casi dos horas un interesante trayecto por la galería sub-terra, en esta travesía ex mineros que trabajaron en la mina los acompañaron para contarles de primera fuente cómo ellos vivían, cómo trabajaban, cuáles eran sus costumbres, sus sueños y sus dificultades.
· “Pueblito minero del siglo XIX”: conocieron las viviendas mineras de la época, la pulpería, lugar donde los mineros canjeaban sus alimentos con fichas que eran entregadas por la compañía, y un horno de barro en donde las mujeres cocinaban el pan minero, entre otras cosas.
Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
{gallery}galeriahome/16-12-13Historia{/gallery}