El uso de videojuegos controlado y moderado tiene ventajas.
Los video juegos, son los culpables de que, cada vez más, haya una enorme pasión por las pequeñas pantallas. Los niños y niñas se dedican a intentar pasar de nivel y esto les hace interactuar de manera desmedida con estos dispositivos.
El uso de videojuegos controlado y moderado tiene ventajas.
Los beneficios:
Ayuda a predecir situaciones, estimula el razonamiento lógico, la agudeza visual, desarrolla mayor rapidez en los actos reflejos, la creación de estrategias efectivas y ayuda a enfrentarretos.
Los riesgos:
– Tendencia al sedentarismo, baja la actividad física al aire libre, es reemplazada por los juegos virtuales.
– Provoca desórdenes alimenticios, consumo de comida rápida.
– Riesgos de sufrir enfermedades de corazón, como los altos niveles de colesterol o la hipertensión.
– Alteraciones en elsueño.
– Aislamiento social.
Nuestro equipo de alumnos de Periodismo, quiso indagar cuánto juegan y a qué juegan, los alumnos y alumnas del Colegio Técnico Profesional Los Acacios. Para esto tomó una muestra de 25 alumnos desde 4º Básicoa4º E. Media, a quienes se les aplicó una encuesta individualmente.
La información obtenida a partir de la encuesta aplicada a 25 alumnos/as, fue la siguiente:
1–¿Tienes celular?Sí = 22 NO= 3
2–¿Cómo conseguiste tu primer celular?
La mayoría lo obtiene de parte de sus padres.
3–¿Para qué utilizas el teléfono celular?
llamar = 10 mensajes= 4 internet= 15 fotos=4 jugar= 16
En lo que más ocupan el celular es en; jugar, internet y llamar.
4-¿Juegas con videojuegos? Sí =20 NO= 5
El 80% de los encuestados utiliza su celular en videojuegos.
5– Incluyendo el celular y otros dispositivos ¿Con qué aparato juegas más?
Computador PSP Nintendo DS Wii Celular otros
15 1 3 3 13 7
6–Los días de clases (lunes a jueves) ¿Cuántas horas juegas?
No juego 1 hora 1 a 2 horas Más de 2 horas
3 2 8 7
7-¿Cuál es tu juego favorito? Los más nombrados son:
LOL- The legend of zelda – Geometry dash- FIFA 15 – GTA V- My talking Angela – Hearstone – WWE 2 K15-Bayonetta 1-Minecraft
8–Los tipos de juegos que más me gustan son de:
Acción: 8 Rol: 8 Aventura: 7 Plataforma: 6
Simulación: 5 Deportes: 4 Terror:5 Puzles: 3
9-¿Considero que estoy “adicto” a un juego? Sí= 9 NO= 13
10–¿Uso videojuegos violentos? Sí= 8 NO= 12
11-¿Mis padres me autorizan a jugar todo tipo de video juegos? Sí= 11 NO= 8
El 56% de los alumnos y alumnas encuestadas tienen autorización para jugar todo tipo de video juegos. Un 24% tienen supervisión de parte de sus padres, para jugar determinados géneros. El 45% de los alumnos encuestados se considera adicto a un juego, y lo hacen a través del computador o celular.
Las preferencias en los juegos son géneros de acción, rol y aventura. La cantidad de horas que dedican al juego de lunes a jueves, es entre dos horas y más de 2 horas diarias. La Asociación Española de Pediatría, recomienda menos de dos horas de videojuegos al día y nunca antes de dormir.
Los síntomas que señalan una posible adicción a los videojuegos son: ansiedad, irritabilidad e ira.
Taller de Periodismo.
Galería:
{gallery}galeriahome/24-08-2015Periodismo{/gallery}