Circular Agosto 2016

Estimados Padres y Apoderados:

Al iniciar el segundo semestre académico, reciba cada uno de ustedes los saludos de esta comunidad escolar, que espera mes a mes, lograr los mejores resultados formativos y académicos de sus estudiantes. Aprovechamos la ocasión para informarle variados aspectos:

1.- Desarrollo Académico

La responsabilidad y la autonomía son pilares fundamentales en la adquisición de buenos resultados académicos. Y por ello, uno de los propósitos del colegio es hacer que cada estudiante comprenda, que toda acción que realice en función de adquirir mejores aprendizajes repercutirá en su éxito personal y en segundo lugar en el de su curso. Para ello, debe aprovechar todos los recursos que el colegio le pone a disposición, sus clases, talleres pedagógicos, talleres extraescolares y de convivencia escolar.

Iniciamos un nuevo semestre, donde cada estudiante debe poner el foco en sus aprendizajes. Para ello, ustedes padres, madres y apoderados deben tener especial preocupación para que en este período sus hijos e hijas avancen cada vez más en sus logros académicos.

2.- Conmemoración de la Educación Técnico Profesional.

Durante el mes de agosto, tenemos dos importantes acciones en el área Técnico Profesional; En primer lugar, la Exposición Técnico Profesional y en segundo lugar, la Titulación 2016.

Este año en la Expo Técnico Profesional, tendremos la oportunidad de conocer los proyectos de innovación que los estudiantes junto a sus profesores han trabajado durante el primer semestre. La novedad de este año, lo constituye el trabajo en conjunto de las cuatro especialidades. Será una valiosa oportunidad para conocer cómo nuestros estudiantes realizan aplicaciones con tecnología de vanguardia en sus proyectos.

Con respecto a la Titulación 2016, ésta la realizaremos el próximo viernes 26 de agosto. Oportunidad en que recibirán sus títulos de Técnico de Nivel Medio más de cien jóvenes, que representan al 88% de los estudiantes egresados durante el 2015, aumentando en un 10% con respecto a la tasa de titulación del año anterior.

Estos resultados nos dejan muy satisfechos como colegio. Sin embargo aspiramos, a que cada año más estudiantes logren realizar sus prácticas y conseguir su primer título profesional, que los hará crecer aún más como personas, aptas para el mundo laboral, pero por sobre todo conscientes de su proyección futura y aporte a la sociedad.

3.- Vigésimo Segundo Aniversario del Colegio Técnico Profesional Los Acacios

Nuestro colegio ha surgido del esfuerzo, la dedicación y entusiasmo de un puñado de profesores, estudiantes, padres y apoderados que han confiado, desde sus inicios, en la visión de futuro que la Corporación Educacional Masónica de Concepción ha sembrado en estos 22 años. Sin su apoyo y confianza en la labor que se ejerce día a día, no tendríamos el grandioso establecimiento educacional que es hoy, reconocido por su formación técnica de calidad, por un armónico ambiente formativo-valórico, caracterizado por el respeto y el buen trato hacia toda la comunidad educativa y su entorno.

La invitación es a valorar lo que hemos levantado con grandes sacrificios, con mucha dedicación, comprometidos con la educación de calidad que entregamos. Es por ello, que cada estudiante tiene la responsabilidad de engrandecer a su colegio cuidando los bienes de éste, su presentación personal y su conducta.

4.- Evaluaciones externas.

Los Acacios, realiza dos tipos de mediciones externas para evaluar los aprendizajes de sus estudiantes, cada una de ellas representa una fotografía de los logros alcanzados en el momento de su aplicación. Por una parte, están aquellas evaluaciones que el Ministerio de Educación ha instaurado para todos los establecimientos educacionales del país como son el Simce y PSU y por otra, la PCA, que es una evaluación que contrata nuestro colegio, para tener una visión externa y más detallada de los aprendizajes adquiridos y de aquellos aprendizajes que debemos fortalecer.

Los resultados de estas evaluaciones aportan valiosa información que beneficia directamente a los estudiantes, pues nos permite reconocer y abordar aquellas áreas más descendidas, elaborando acciones en conjunto, que finalmente, nos lleven a superar las deficiencias detectadas. Son por tanto, actividades evaluativas donde todos los estudiantes deben prepararse con dedicación y con mucha responsabilidad.

5.- Promoción de la vida saludable.

Las mediciones en nuestra región indican, que uno de cada dos niños en edad escolar presenta mal nutrición por exceso.

Sabiendo que precozmente se adquieren los hábitos y conductas que perdurarán de por vida y que tendrán mucha influencia en la calidad de vida futura. Es que nuestro colegio, siempre preocupado por el bienestar de sus estudiantes, busca promover la adopción de estilos de vida saludable acordes con las políticas públicas promovidas por el Ministerio de Salud.

En este sentido, se aconseja a cada familia proporcionar a sus pupilos colaciones sanas, que favorezcan una alimentación más saludable. Del mismo modo, no se autoriza a ningún estudiante que se encuentra dentro del colegio a comprar alimentos fuera de éste. Junto a ello, se han sostenido conversaciones con las personas que venden productos alimenticios fuera de nuestro colegio, para que ellos sólo puedan comercializar alimentos saludables una vez que los estudiantes han terminado su jornada de clases.

Concepción, agosto de 2016.