El 23 de Abril es un día simbólico para la literatura mundial, ya que, cercano a este día, en 1616 fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, tres grandes literatos reconocidos mundialmente.
La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la UNESCO con el objetivo de fomentar la cultura y la protección a la propiedad intelectual por medio del Derecho de Autor. Ésta decide rendir un homenaje universal a los libros y autores, alentándolos, particularmente a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura, valorando las contribuciones de aquellos que han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad. Lo aprueba el 15 de noviembre de 1992, siendo actualmente, más de cien países que lo conmemoran.
El Colegio Técnico Profesional Los Acacios, ha propuesto a la comunidad escolar diversas actividades centradas en la Comunicación Oral, para ello, el Departamento de Lenguaje focalizó sus actividades en la representación libre y recreación de obras tradicionales, la producción de textos breves y su dramatización, permitiendo acercar a nuestros estudiantes, a una experiencia nueva de vivir la lectura, construir textos de interés y compartir la creatividad.
Asimismo, se han formado talleres de dramatización para producir textos dramáticos breves, producción de monólogos, cuentos, reseñas literarias y chocolate literario para los estudiantes más pequeños. Por su parte, el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA), programó un intercambio de libros y exposición de fotografías “Mi libro favorito” con una reseña literaria.
El día 23 de abril, se premiará los mejores trabajos de los talleres y se culmina esta conmemoración, la próxima semana, con la presentación del libro “Rescatando sueños de niños y niñas”, por la Corporación Educativa Tutumpy.