Inicio Destacamos Jóvenes de la especialidad de Instalaciones Sanitarias nos cuentan su experiencia en el uso de software de realidad virtual.
Jóvenes de la especialidad de Instalaciones Sanitarias nos cuentan su experiencia en el uso de software de realidad virtual.
Cómo bien se señaló en Exposición Técnico Profesional realizada el 25 de agosto pasado, los estudiantes de la especialidad de Instalaciones Sanitarias están utilizando una nueva estrategia de aprendizaje, cuya metodología se realiza a través de un software educativo que simula de forma virtual la realidad. En este contexto, es que hemos entrevistado a dos estudiantes para conocer a través de su experiencia, los problemas que han debido enfrentar durante la utilización del software, las ventajas que observaron al manejar esta nueva forma de aprendizaje y las oportunidades futuras y laborales que consideran podrían tener al manejar la realidad virtual.
Isidora Valentina Cáceres Escáres nos respondió que uno de los problemas encontrados en la utilización del software de realidad virtual fue que «era difícil ocupar en un principio los controles, pero con ensayo luego una se acostumbra. Lo otro fue el tema de los espacios, no sabía hasta dónde podía llegar. El software a veces se pegaba y uno como que practicaba en cámara lenta. Luego, con el uso y la actualización del software, nos dimos cuenta que era como hacer una actividad normal».
Por otra parte, Josías Antonio Gamalier Sáez Norambuena nos señaló que
«al desconocer el programa, no sabía cómo funcionaba, tenía ansiedad por conocer más de él».
Al consultarles por las ventajas que observaban al utilizar el nuevo software creado para la especialidad nos explicó Valentina que para ella «es más fácil trabajar y elegir las herramientas, no se necesita ensayar con protecciones personales ni elementos reales, por lo que para aprender no hay riesgos. La tecnología sirve mucho para simular». En cambio, Josías nos expresó que «con este nuevo software, el aprendizaje es más rápido, las instrucciones están al lado de la pantalla y las piezas o fitting está con su nombre, por lo que es más fácil reconocerlos, sobre todo cuando uno está en tercero medio y no conoce muy bien las herramientas»
Respecto de las oportunidades futuras y laborales, los estudiantes nos explicaron que «este aprendizaje nos ayuda en cuanto al manejo de tecnologías avanzadas, lo que puede servir para no ser principiantes en la utilización de este recurso a futuro», además, «el software al mostrar un problema o situación real, nos ambienta a un espacio y ubica perfectamente con lo que podría ocurrir en la empresa donde hagamos nuestra práctica profesional»
Departamento Técnico Profesional.