Generando conciencia medioambiental a través del compostaje

Cuidemos nuestro planeta y reduzcamos nuestros residuos

En el marco de nuestros talleres de huerta y compostaje en el Colegio Los Acacios, nos complace compartir los avances que hemos logrado hasta el momento. Desde que comenzamos esta iniciativa de recuperar los residuos orgánicos del patio, un poco de la feria, otros pocos de la cocina y gracias a la constancia y dedicación del alumnado de los talleres hemos recuperado el impresionante total de 167.26 kilos de material orgánico, que de otra manera habrían llegado al vertedero, siendo catalogados como basura, en cambio serán transformados en un valioso abono gracias al compostaje.

El objetivo principal de nuestros talleres es promover la reducción de residuos y enseñar el cuidado del medio ambiente a través del compostaje. Creemos firmemente que la basura no existe, ya que todo lo que desechamos puede ser reutilizado, transformado o compostado de alguna manera útil.
Es por ello que involucramos directamente a los estudiantes en este proceso educativo, donde aprenden sobre la generación del compost a partir del compostaje, que posteriormente se utiliza como tierra fértil llena de nutrientes en nuestro propio invernadero escolar. Adoptar la técnica del compostaje, que consiste en la bio-oxidación y estabilización de la materia orgánica a través de la acción combinada de lombrices de californianas y microorganismos, tiene un impacto positivo en nuestro planeta y nos permite desafiar la noción de que algo pueda ser considerado basura.

En resumen, a través de nuestros talleres de compostaje, estamos generando conciencia medioambiental y educando a las nuevas generaciones sobre la importancia de reducir los residuos y cuidar nuestro entorno. Creemos en la idea de que la basura no existe, y que al cambiar nuestra perspectiva, podemos encontrar soluciones creativas y sostenibles para los desechos que generamos. Nuestros estudiantes son los protagonistas de esta transformación, y juntos trabajamos hacia una vida más consciente y en armonía con el medio ambiente.

Departamento extraescolar