Fortaleciendo los aprendizajes mediante Realidad Virtual

Este 2023 la especialidad de Instalaciones Sanitarias ha modificado el currículum de su especialidad para incorporar la estrategia de aprendizaje que hemos estado desarrollando en estos tres años. De esta forma, la Realidad Virtual es utilizada por los estudiantes de 3ro y 4to medio en cuatro horas pedagógicas de clases a la semana en los módulos de: Instalación de redes de agua potable, Instalación de artefactos sanitarios, Mantenimiento de redes y artefactos. En las clases, los estudiantes tienen acceso individual a los equipos de Realidad Virtual a través de la Plataforma VRCLASS, que contempla como metodología el aprendizaje experiencial de David Kolb, enfocado principalmente en involucrar activamente al estudiante, vinculándolo directamente con experiencias o situaciones de la vida profesional. “Para aprender no basta con que un estudiante se vea expuesto directamente a una experiencia, además debe demostrar la capacidad de poder alterarla a través de la práctica” (D. Kolb, 1984, p. 41).

Esta plataforma permite que una hora de aprendizaje a través de realidad virtual, equivalga a ocho horas de entrenamiento tradicional. Permite una retención de información entre 75 – 90% y no hay riesgos de sufrir algún accidente mediante su uso. Minera Escondida, Codelco, Pépsico, Komatsu, ENAP, CMPC, ARAUCO, entre otras grandes empresas ya utilizan esta herramienta para efectuar simulaciones en contexto real antes de que los trabajadores realicen sus tareas directamente en la faena.

Departamento Técnico Profesional