El martes 29 de abril, celebramos el Día Internacional de la Danza con una obra para reflexionar y disfrutar con motivo del Día Internacional de la Danza, nuestras estudiantes fueron invitadas a presenciar la obra “Rojo, historia de un crayón”, presentada por la Corporación Teatro Biobío en colaboración con la Compañía de Danza ConTensión.
Esta puesta en escena, inspirada en el cuento de Michael Hall, relata la historia de Rojo, un crayón que, a pesar de estar etiquetado como rojo, solo puede pintar en azul. A través del lenguaje del movimiento y el arte escénico, la obra invita a reflexionar sobre la identidad, la aceptación y el valor de la diferencia. Posterior a la función, se llevó a cabo una enriquecedora actividad participativa, en la que, mediante dinámicas y diálogo, nuestras estudiantes pudieron compartir sus pensamientos y emociones en torno a temas como la diversidad, la autenticidad y el respeto por las diferencias.
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Danza?
Cada 29 de abril se conmemora el Día Internacional de la Danza en honor al natalicio de Jean-Georges Noverre, considerado el creador del ballet moderno. Esta fecha fue proclamada en 1982 por el Comité Internacional de Danza del Instituto Internacional del Teatro (ITI), con el respaldo de la UNESCO, con el fin de celebrar la danza como una manifestación universal del arte que traspasa fronteras culturales, sociales y políticas.