Proyecto de Aprendizaje de Servicio.

Proyecto de Aprendizaje de Servicio. 

“Trazabilidad con sentido: Logística al Servicio del Campo”.

En un trabajo colaborativo que une a pequeños agricultores, las y los estudiantes de la especialidad de Administración mención Logística han iniciado un inspirador proyecto que les permite aplicar y controlar sistemas de códigos QR para llevar un registro eficiente de materias primas y productos terminados, optimizando la trazabilidad de los procesos productivos de los agricultores. Los códigos QR permiten digitalizar la información sobre fechas de cosecha, procedencia, tratamientos aplicados y lotes de productos, facilitando una gestión moderna y ordenada, tanto en bodega como en la etapa de comercialización.

Esta metodología permite que los estudiantes aprendan mientras brindan un servicio real a la comunidad. En este caso, el aprendizaje se vincula directamente a las necesidades del entorno productivo local, reforzando competencias técnicas y ciudadanas en un contexto social.

Este proyecto no solo promueve el aprendizaje significativo en los estudiantes, sino que también representa un aporte concreto a los agricultores locales, quienes muchas veces enfrentan desafíos en el orden y control de su producción.

Para esta instancia se contó con el apoyo de un ex alumno de nuestro colegio, Joseph Barraza Yáñez, estudiante tesista de la carrera de Ingeniería Agrónoma de la Universidad de Concepción, aplicando la metodología de Aprendizaje de Servicio (A+S).

VIDEO

https://youtube.com/shorts/VqEg9Q5AZBs?feature=share

Departamento Técnico Profesional