Conmemoración 83 años de la Educación Técnico Profesional.

Secretaría Regional Ministerial de Educación y Colegio Concepción Los Acacios conmemoran 83 años de la Educación Técnico Profesional.
Con un acto solemne, la región del Bío Bío conmemoró hoy los 83 años de la Educación Técnico Profesional, una modalidad educativa clave para el desarrollo del país, creada el 26 de agosto de 1942 por el presidente Juan Antonio Ríos. La ceremonia, que destacó el compromiso de esta área con la innovación y el mundo laboral, contó con la presencia del Seremi regional de Educación, Sr. Carlos Benedetti Reiman, el presidente de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, Sr. Juan Francisco Fernández Argandoña, entre otras autoridades.
La jornada sirvió para reflexionar sobre la constante actualización curricular que busca alinear la formación con las demandas del sector productivo y las nuevas tecnologías. Un punto central de esta modernización es la incorporación de habilidades digitales en todas las especialidades.
Durante el evento, se reconoció la invaluable contribución de diversas empresas colaboradoras, cuyo apoyo es fundamental para que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en entornos reales.
El espíritu innovador de la Educación Técnico Profesional se hizo patente a través de la presentación de 37 proyectos, fruto del trabajo de 258 estudiantes de tercer y cuarto año medio, junto a sus profesores. Estos proyectos, desarrollados en las especialidades de Atención de Párvulos, Instalaciones Sanitarias, Electricidad y Administración mención Logística, demuestran las habilidades y competencias que los jóvenes adquieren. Los proyectos les permitirán tener mejores resultados en sus prácticas profesionales y en su vida en general, más allá del espacio escolar.
En particular, la exposición exhibió un fuerte énfasis en la tecnología con iniciativas que exploran la programación e inteligencia artificial. Entre las propuestas se encontraron prototipos robóticos con funciones de Inteligencia Artificial, proyectos de domótica y programas que combinan la programación con el uso del inglés comunicacional. Estas iniciativas no solo refuerzan la preparación técnica, sino que también equipan a los estudiantes con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de un futuro cada vez más digitalizado.
Departamento Técnico Profesional